en la Tierra habitaron Dinosaurios, que ocuparon la Antártida hasta Europa.
Después de 150 mil millones de años empezaron a desaparecer sin saber exactamente porque.
Hay muchas hipótesis diferente, como por ejemplo; Un gran meteorito ha chocó con la Tierra, se supone que la mayor parte del territorio que comprende América del Norte y del Sur quedó absolutamente devastado por el fuego del impacto. Los efectos medioambientales que sufrió el planeta durante un largo periodo de tiempo fueron, en última instancia, más letales que el propio fuego. El polvo no dejó pasar la luz del sol durante varios meses. ese teorema no explica porque el resto de los animales como los primeros antepasados de los mamíferos, cocodirlos o pájaros consiguieron sobrevivir.
Al final del periodo de creta, la temperatura en la Tierra empezó a subir y hacía demasiado calor para los dinosaurios, otras criaturas se adaptaron.
Llegaron a la conclusión de que la temperatura en la tierra subía por el efecto invernadero.
La fuente principal de los gases son producto de su propio organismo, en particular de los dinosaurios herbívoros, y había que tomar medidas por el contrario los glaciares se descongelarían y la tierra de hundiría.
Los dinosaurios herbívoros despararecieron y más tarde los carnívoros.
En conclusión, los dinosaurios se extinguieron como consecuencia de los cambios medioambientales ocasionados por la retirada de los mares poco profundos a finales de la de la era de los dinosaurios, fueron reduciéndose en variedad y número durante un período que duró varios millones de años.
Irene Ganuza
No hay comentarios:
Publicar un comentario